Para mi entrevista he elegido a Celia González Cano (mi prima).
Tiene 25 años, es licenciada en filología inglesa y en la actualidad se encuentra dando clase de Ingles en un centro de enseñanza de Moraleja. Es una persona muy trabajadora e inteligente y para mi es todo un ejemplo a seguir. Le gusta mucho viajar y leer y a pesar del poco tiempo que tiene esta estudiando mas idiomas y no para de hacer cosas.
1.)¿ Siempre pensaste en estudiar la carrera de filología en inglesa?
Sí. Estudiar la carrera de filología inglesa fue mi sueño desde que tenía 7 años. Comencé a estudiar ingles en una academia privada y desde aquel momento supe que quería ser profesora. De hecho, cuando terminé Bachillerato y tuve que elegir una carrera, no dudé ni un momento en que ese seria mi futuro.
2.) ¿Cual es tu mejor anécdota como estudiante?
La verdad es que no tengo muchas anécdotas durante los años de estudiante, pero si tengo que nombrar una, es esta: Era el primer día de clasey me mandaron hacer un esquema de una lección y yo, al haber terminado, se lo fui a enseñar al profesor de lenguaje para que me dijese si estaba bien. Él cuando vio que no era lo que había pedido, hizo una bola con mi hoja y enfadado, la tiró por la ventana. Al mes siguiente, al ver el tipo de estudiante que era y como trabajaba, me pidió perdón delante de toda la clase.
3.) ¿Que es lo que mas te costado para llegar a tu situación actual?
Todos los años en los que he sido estudiante han sido duros. Se necesita esfuerzo y dedicación si realmente se quiere estudiar al terminar el instituto. Hay veces en las que pienso que el no poder hacer cosas que te gustan por estudiar, ha sido una garantía de futuro.
4.) ¿Que es lo que mas y lo que menos te gusta de tu trabajo?
Lo que más me gusta de mi trabajo es la satisfacción que se siente al ver que alguien está aprendiendo de ti y que esas cosas que les estoy enseñando, ya sean académicas o no, algún día las pondrán en práctica. Y lo que menos me gusta es que a veces no consigues transmitir todo lo que pretendes.
5.) ¿Que consejos darías a los jóvenes que tiene pensado realizar una carrera?
Mi consejo para la gente que quieran realizar una carrera es, como dice mi madre, "para salir los primeros, pero para estudiar también". Lo más importante es la constancia y la responsabilidad ante una situación en la que el propio estudiante lleva el timón.
6.) ¿Cuáles son tus planes para el futuro?
Mis planes de futuro no son otros sino seguir estudiando y aprendiendo todo lo que pueda. Nunca se deja de aprender y eso es una cosa que tenemos que tener clara para poder tener nuestra mente abierta a todo lo que sea nuevo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario